Soy Miguel Algarra persianero autónomo y reparador de persianas en San Antonio de Benagéber. Desde hace años me dedico a la instalación, reparación y mantenimiento de persianas en hogares de la zona.
¿Qué puedo hacer por ti?
Trabajo de manera directa, sin intermediarios, porque creo que la confianza se gana cara a cara y con un buen servicio. Mis clientes de la localidad de San Antonio de Benagéber me llaman cuando necesitan:
Reparar una persiana que se ha quedado atascada.
Cambie la cinta, el recogedor o el motor.
Instalar persianas nuevas que den más comodidad y seguridad a la vivienda.
Revisar y mantener las persianas para que duren más tiempo en buen estado.
Sé lo molesto que puede ser cuando una persiana falla en casa, por eso me esfuerzo en dar un servicio inmediato y de calidad.
Si buscas un persianero de confianza en San Antonio de Benagéber, puedes contar conmigo.
Consejos que doy para alargar la vida de tus persianas en tu vivienda
Las persianas son uno de esos elementos de casa que usamos a diario, pero pocas veces les damos el mantenimiento que merecen. Como persianero en San Antonio de Benagéber, sé por experiencia que la mayoría de averías podrían evitarse con unos sencillos cuidados.
1. Limpieza regular
Pasa un paño seco o aspiradora para quitar el polvo acumulado, ten cuidado la forma como pasas el trapo para que no se muevan las llamas y se desplacen de arriba hacia abajo es lo mejor.
2. Uso adecuado
No tires de la cinta con fuerza brusca, evita forzar la persiana si notas que se ataca. Si es motorizada, no los pares a mitad constantemente.
3. Revisión de piezas
Comprueba cada cierto tiempo el estado de la cinta, recogedor y poleas. Sustituir una pieza a tiempo evita roturas mayores. En persianas motorizadas, revise que el motor no haga ruidos extraños.
4. Lubricación
Una vez al año, aplique aceite lubricante en los ejes y guías. Esto reduce el desgaste y mejora el movimiento.
5. Evita la humedad
La humedad deteriora las cintas y oxida las piezas metálicas. Si tu persiana está en una zona muy húmeda, conviene revisarla más a menudo.
Si en algún momento notas que tus persianas se atascan, bajan torcidas o ruido hacen raros, lo ideal es llamarme antes de que el problema sea mayor.
¿Cuándo llamarnos?
Aunque muchos cuidados se pueden hacer en casa, hay señales que indican que necesitas de mi ayuda como profesional de persianas domésticas.
La persiana se queda atascada del todo.
La persiana baja torcida.
El motor hace ruidos extraños.
El recogedor no funciona bien.
En estos casos, lo mejor será llamarnos y acudiré a dar solución a su problema. Reparación persianas San Antonio Benagéber
Preguntas frecuentes que nos hacen nuestros clientes de San Antonio de Benagéber sobre el cuidado de sus persianas en Persianas Algarra
¿Me recomienda cambiar la polea que lleva 10 años de uso por una metálica o pvc?
Una polea metálica es de buenísima calidad y dura muchísimos años es una pieza clave para que su persiana funcione bien durante mucho tiempo, las poleas de PVC las colocamos si el cliente quiere pero no las recomiendo.
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar mis persianas?
Lo ideal es limpiarlas cada dos veces al año, sobre todo si dan a la calle.
¿Puedo usar aceite de cocina para lubricar las persianas?
No, es mejor usar lubricantes específicos. El aceite de cocina acumula polvo y puede empeorar el problema.
¿Las persianas motorizadas necesitan más cuidados?
Requieren los mismos cuidados básicos, pero es importante estar atentos al motor y llamar a un profesional si hace ruidos extraños o pierde fuerza.
¿Me aconsejas pasar de mecanismo de manivela a cinta, cuando llevo siempre reparando esta persiana el cable?
Si, solemos hacer mucho cambio de mecanismo de manivela a cinta o de motor a cinta y habría que verificar la persiana.
¿Cada cuánto hay que cambiar la cinta de una persiana?
Depende del uso, pero lo normal es cada 5 a 7 años.
¿Puedo cambiar yo mismo la cinta de la persiana?
Sí, pero requiere abrir el cajón y recolocar bien el mecanismo. Si no tienes experiencia, lo mejor es llamar a un profesional para evitar que se dañe más.
¿Qué pasa si la persiana baja torcida siempre?
Lo más probable es que la cinta esté mal colocada o que alguna llama esté dañada. Conviene revisarlo cuanto antes.
Recuerda un pequeño cuidado hoy evita una gran reparación mañana.
TIPOS DE PERSIANAS QUE NOS ENCONTRAMOS SAN ANTONIO BENAGEBER
Tipos de persianas más comunes que encontramos en los hogares de San Antonio de Benagéber
1. Persianas de PVC de cinta, cable y motor
Son las más frecuentes en viviendas particulares. Ligeras, económicas y fáciles de mantener, buen aislamiento térmico. Lo malo es que se deforman con el tiempo si están muy expuestos al sol.
2. Persianas de aluminio cinta, manivela y eléctrica
Cada vez más usadas porque duran más que las de PVC, resistentes al sol y la humedad, dan más seguridad.
Disponibles con lamas rellenas de espuma para mejorar el aislamiento.
3. Persianas motorizadas
Muy demandadas en chalets y pisos nuevos de la zona. Suben y bajan con solo pulsar un botón o incluso desde el móvil. Aportan comodidad y se integran con domótica.
4. Persianas de seguridad motorizadas
Más habituales en chalets y bajos. Fabricadas en aluminio reforzado o acero.
Aportan protección extra contra intentos de intrusión.
Averías más comunes en las persianas de San Antonio de Benagéber
Las persianas de cinta son muy habituales en los hogares, pero con el uso diario tienden a presentar fallos. Como persianero, estas son las averías que más me encuentro:
1. La cinta se rompe o se desgasta
La persiana ya no sube ni baja porque la cinta se corta, La causa que esto ocurre es por el uso, roce o humedad.
La solución es sustituir la cinta por una nueva.
2. El recogedor no funciona bien
la cinta no se enrolla o queda floja es a causa del muelle interno del recogedor dañado. La solución sería cambiar el recogedor completo.
3. La persiana baja torcida o se ataca
Al bajar, la persiana no queda recta. La cinta mal colocada en la polea o las llamas desencajadas y la solución sería recolocar la cinta o reparar las llamas.
4. El eje o la polea están dañados
Uno de sus síntomas son la persiana hace ruido o no sube suavemente se debe al desgaste de la polea, el eje o los soportes Ha de revisar y sustituir las piezas dañadas.
5. Cinta atascada dentro del cajón
La cinta no baja porque se queda trabada en el interior la solución que le daría sería
abra el cajón, recoloque la cinta y revise el mecanismo.
Consejo de Persianas Algarra, muchas de estas averías parecen pequeñas, pero si no se solucionan a tiempo pueden dañar más partes de la persa. Cambiar una cinta habría que hacerlo esperar demasiado puede obligar a cambiar también el recogedor o el eje.
Miguel Algarra
25 de septiembre de 2025
Llame o escriba al persianero Miguel Algarra
Servicio en todas las Urbanizaciones de la Pobla de Vallbona.
Manguilla
Lloma Llarga
Rincons
Aljubs
Maquiva
Casablanca
Plà de la Cova
Masía Giménez
Vista Calderona
Pouet
El Cerrao etc..
Pueblos de Alrededor.
Benaguacil.
Benissanó
Náquera
Ribarroja.
Vilamarxant.
Bétera.
Rocafort.
Moncada.
Paterna.
La Cañada